Es probable que después de más de dos años y medio hayas sentido que perdiste el rumbo de lo que Samsung ha lanzado en relación a sus tablets. Bueno, vamos a parar un momento y haremos un repaso simple pero concreto de entre todos sus modelos y sobre todo diagonales diferentes de tablets.
2010, lanzamiento de la saga Galaxy Tab
La historia de los primeros tablets inició en septiembre de 2010, en ese entonces Apple había sorprendido a todo el mundo con su tablet de consumo que le daría un giro de 360º al segmento.
Al observar tremendo ‘Boom’, y lo que esto estaba ocasionando al resto de marcas de iPhone, no cruzo los brazos, al contrario, poco tiempo después respondió, el contraataque se denomino Galaxy Tab original, con un diagonal de 7 pulgadas, capaz de hacer llamadas, con un peso establecido de 380 gramos y 12 mm de grosor. Su precio de salida fue de 600 euros, además, incorporaba el Android 2.2, un sistema que no estaba pensado para ser usado en tablets.
El éxito fue inmediato para Samsung que de inmediato (MWC 2011) presentaba el Galaxy Tab 10.1, un modelo de 10.1 pulgadas, un lanzamiento que se subiría a la diagonal del Motorola Xoom.
Curioso fue el proceso de presentación, pues en apenas 30 días se modificaba el diseño del modelo 10.1; poco tiempo después Samsung anunciaba un nuevo modelo con diagonal 8.9 pulgadas, mismo que saldría a la venta con un valor de 469 euros, esos significaba tres diagonales en apenas seis meses.
Cuando el Galaxy Tab 8.9 por fin salía a la venta (septiembre de 2011), Samsung exhibía su siguiente diagonal, entonces fue el momento del Galaxy Tab 7.7, con pantalla SuperAMOLED Plus, y una resolución de 1280 x 800 píxeles.
Inicia su segunda etapa
El Samsung Galaxy tab 7.0 Plus, duró unos cuantos meses, pues durante el años siguiente, ósea en el MWC de 2012, Samsung presentaba el Galaxy Tab 2, modelo que incorporaba la versión ICS de Android, pocos días después la coreana exhibía oficialmente la versión de 10.1 pulgadas de su renovado Galaxy Tab 2.
Imagen
Note y Nexus hacen su aparición
Después de los lanzamiento ya mencionado, la venta para Samsung no era muy claro, pero cuando se creía que se venía un descenso en ventas, la compañía dio el paso que lo hiso acertad con su formato de tablet, era entonces el momento de conocer los tablets más interesantes del año pasado, el Samsung Galaxy Note 10.1.
Desde ese momento entraba en la lógica esperar un modelo de Note con un formato más comedido. Pero en ese momento Samsung hacia una alianza estratégica con Google, esto le permitió ofrecer un tablet más clásico pero con una atractiva pantalla de tremenda resolución y precio más asequible. En ese entonces se lanzaba el Nexus 10. Y finalmente, hace pocas horas le daba paso al nuevo Note 8.0, que perfectamente ha cerrado este círculo.