Quizás Windows Phone no sea la interfaz más popular de todo el mundo, como lo es la TouchWiz de Samsung, o Android en otras palabras. De todos modos, el SO de Microsoft inspiró a todos los desarrolladores y lleva la bandera de la evolución de las interfaces táctiles que cada vez son más sencillas de usar y se alejan mucho de los pequeños recuadros de colores implementados por el iPhone, algo que podemos considerar como retro.
Samsung es la compañía que crea las tendencias y seguro su interfaz de usuario 2014 dará de qué hablar entre los fieles compradores de productos táctiles como tabletas y smartphones. La interfaz de esta firma es conocida como TouchWiz y lo que busca Samsung con ella es mejorar la experiencia de uso de los dispositivos con Android para adaptarla a los tiempos que corren. El trabajo de los diseñadores es muy bueno, a tal punto que en algunas versiones de TouchWiz la diferencia en notable, aunque en otros casos prefiero el Android puro.
Una de las diferencias más notables de la nueva interfaz de usuario TouchWiz de Samsung 2014 es que los íconos de las aplicaciones tendrán un segundo plano, y se le dará prioridad a los cuadros activos donde se muestra la información. Esto facilita el uso del terminal ya que es posible ver y utilizar el contenido sin necesidad de estar ingresando una y otra vez a las apps. Es notable el parecido con las tarjetas que se ven en Google Now.
También es evidente el parecido de los cuadros característicos de Windows Phone que muestran de forma cambiante información. De esta manera la interacción es mucho mayor ya que con un solo vistazo podrán informarse sobre las actualizaciones de todos los programas, servicios y aplicaciones que usan diariamente. Todos sabemos que los smartphones son computadoras pequeñas que poseen miles de servicios de comunicación, por ello la organización visual es cada vez más prioritaria en las nuevas interfaces.